Otoplastia

Acerca del procedimiento

Existen numerosos procedimientos descritos para la corrección de las orejas en asa. El procedimiento habitual consiste en dar unos puntos en la parte posterior del cartílago auricular que permiten plegar la oreja. Para ello se emplean suturas no reabsorbibles por lo que no existe posibilidad de que vuelvan a su posición previa.

El número y lugar donde se colocan los puntos varía según los casos. Igualmente pueden ser necesarios otros métodos para disminuir el tamaño o moldear la forma del pabellón auricular.

¿Deseas realizarte este procedimiento?

dr-humberto-uribe-procedimientos

Razones para operarse

 El 99% de los pacientes que toman la decisión de operarse sus orejas es por una cuestión meramente estética y es que sabemos que no es de agrado de nadie padecer un problema así de por vida.

Desde bien pequeños tienden a ocultar esta «imperfección» de su rostro con todo tipo de peinados, accesorios o incluso gorros y gorras, pero no dejan de ser soluciones meramente temporal. 

Procedimiento Quirúrgico

Procedimiento

Ambulatorio

1 Hora

Duración de la cirugía

Anestesia Local

Totalmente segura

Preguntas Frecuentes

La mayoría de los pacientes experimentan incomodidad leve después de la cirugía, pero el dolor suele ser manejable con medicación recetada por el cirujano plástico.

La recuperación puede variar según el paciente, pero en general, se puede regresar a las actividades normales después de una o dos semanas. Sin embargo, se debe evitar el contacto directo con las orejas durante un tiempo para permitir una adecuada cicatrización.

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y complicaciones potenciales, como infecciones, hematomas, cambios en la sensibilidad de las orejas, entre otros. Es importante seguir las indicaciones del cirujano plástico antes y después de la cirugía para minimizar estos riesgos